La Inteligencia Artificial está ya dentro de la
organización, tanto en Recursos Humanos como en cualquier otra área. Mucho
debate se genera además en el departamento de personas, cuando incluir
Inteligencia Artificial puede significar una auténtica transformación para la
gestión del talento en las organizaciones.
INTELIGENCIA ARTIFICIAL, OPORTUNIDAD Y NO PROBLEMA
El debate ya está abierto: nos quitará puestos de trabajo,
no será lo mismo que una persona en las entrevistas de trabajo, si son
máquinas, ¿cómo van a poder ser “Recursos Humanos”? Y así, más preguntas y
dudas que las personas ponen encima de la mesa. O entendemos que debemos
integrar a la Inteligencia Artificial, o quedaremos relegados y acabaremos
desapareciendo. Nuestro trabajo dejará de aportar valor.
La solución está en analizar bien de qué estamos hablando,
ver las opciones y descubrir las posibilidades que la Inteligencia Artificial
nos ofrece. Estamos ante la oportunidad de aportar mucho más valor, y solo con
esa información deberíamos por lo menos, abrir la mente.
Sí, estamos ante datos, números y algoritmos. De eso va la
Inteligencia Artificial, el machine learning que lo que hace es analizar y
procesar datos en grandes cantidades para tratar de aprender patrones y predecirlos.
Si eso, nos permite tomar decisiones de forma más ágil y con mucha más
información, debemos por lo menos tenerlo en cuenta.
Debemos ver que este avance permite a las personas entender
qué está sucediendo, corregir lo que no esté funcionando de manera más ágil, y
avanzarse a posibles situaciones que, de otra forma, nos hubiera llevado mucho
más tiempo y posiblemente sin tanta eficacia.
Hablar de Recursos Humanos no es hablar de un departamento,
es hablar de la estrategia de personas en una organización. Es decir, es hablar
de lo importante del negocio. Por lo tanto, tener en cuenta lo que la
Inteligencia Artificial puede mejorar nuestra gestión interna, es por lo menos,
interesante de averiguar.
¿QUÉ PUEDE HACER LA INTELIGENCIA ARTIFICIAL POR RRHH?
La gestión del talento en una organización es algo que no
puede seguir llevándose como algo que se puede hacer desde un rincón, siendo
una cuenta de coste. Para ser parte del negocio, para ser realmente
estratégicos, debemos centrarnos en lo importante: las personas. Para ello,
debemos apoyarnos en la Inteligencia Artificial, que es la que va a hacernos el
trabajo mucho más fácil.
AGILIZAR EN PROCESOS DE SELECCIÓN
Cuando estamos a la búsqueda de talento, iniciamos un
proceso de selección. Se suele tener cierta dificultad, primero para agilizar y
poder encontrar a la persona que realmente necesitamos y segundo, para que los
candidatos tengan una buena experiencia durante el mismo.
La automatización nos permite agilizar en las primeras fases
del proceso, en las que recibimos cientos y cientos de CV. Llevar a cabo un
filtrado de forma manual, es tedioso, lento y además puede dar pie a sesgos,
errores y es humanamente imposible analizar a tiempo todas las candidaturas.
Tenemos la oportunidad de filtrar a través de las
competencias que necesitamos, dejar que la Inteligencia Artificial nos filtre a
los candidatos que de verdad responden a lo que necesitamos. La idea es que
entrevistemos a aquellas personas que ya sabemos que cumplen con lo que pedimos
de forma comprobada.
MEJORAR LA EXPERIENCIA DEL CANDIDATO
La Inteligencia Artificial, a través por ejemplo de un
chatbot puede estar en contacto con los candidatos. Se trata de poder
informarles en todo momento de en qué situación está su candidatura y que no
sientan que están abandonadas.
Conocer además en tiempo real, sus opiniones, sus
sensaciones y valoraciones, nos aportará rápidamente mucha información de cómo
se han sentido durante el proceso. Con eso, podremos detectar aquellos momentos
clave, de manera que podamos tenerlos en cuenta en adelante y cuidarlos
especialmente.
CONOCER NECESIDADES DE FORMACIÓN Y DESARROLLO
Esta área nos demanda a gritos Inteligencia Artificial,
porque nos permite conocer las necesidades de desarrollo de los empleados,
conocerlos y saber cuáles son sus intereses. Un buen sistema interno nos
determina las personas más productivas, las potenciales en algunas áreas, las
que requieren refuerzo y poner bajo la luz aquellas fortalezas que deben ser
valoradas y reconocidas.
Si Netflix puede ofrecernos lo que nos gusta, gracias a la
personalización, Recursos Humanos debe poder hacer lo mismo en las
organizaciones. La Inteligencia Artificial es precisamente nuestra magia para
poder ofrecer aquello que los empleados tienen ganas de ver, ganas de aprender
o de conocer.
AUTOMATIZAR PROCESOS
Hay muchos procesos que son necesarios para llevar a cabo
una tarea, pero que no aportan ningún valor para los objetivos estratégicos de
la compañía. Y ese debe ser nuestro foco. Todo lo que cada persona en la
empresa haga, debe responder a la pregunta: “¿esto aporta valor?”. Si no es
así, deberíamos plantearnos la posibilidad de que nuestra amiga la Inteligencia
Artificial nos ayude. Esto permitirá liderar mucho más cerca de las personas.
El tren de alta velocidad nos acerca a ciudades que hace 100
años ni soñaban, se tardaba días en llegar a cualquier lugar que estuviera a
cientos de km. El móvil nos permite conectar con cualquier persona en cualquier
parte del mundo. Internet ha sido la gran revolución de los datos, de la
personalización de nuestra experiencia en las búsquedas de información. Todo
eso también se miró con escepticismos en su momento, pero hoy nos pone la vida
más fácil. Y ese debe ser el foco.
PREDECIR Y SER ÁGILES
Si tenemos la información necesaria, podremos dirigir el
departamento de las personas, con mucha más ventaja de la que teníamos hasta
ahora. Tener conocimiento de cuántos empleados tenemos, de cómo son, de qué les
motiva, de qué necesitan, de toda la diversidad que tenemos en la organización,
nos va a aportar la información necesaria para decidir mucho mejor. Además, lo
haremos a tiempo.
Eso además de ser ágiles, incluye a las personas, porque se
sienten parte de las decisiones que se toman. Además, la Inteligencia
Artificial no tiene ningún interés, no juzga, no toma partido. La información
es totalmente de primera mano y es con esa con la que vamos a tomar decisiones.
En definitiva, debemos entender cómo la Inteligencia
Artificial puede ser nuestra aliada, para que básicamente nos centremos no en
los procesos, sino en lo que realmente es lo nuestro: las personas.
Interesante el tema de la inteligencia artificial ya que influye mucho en nuestra sociedad y esta cada vez más presente en las empresas y hará que estas mejoren su rendimiento y productividad.
ResponderEliminarCon la revolución de la tecnología en nuestras vidas, no podemos quedarnos
ResponderEliminaratrás, debemos ser capaces de formarnos y reciclarnos continuamente, para ser competitivos y acceder al mercado laboral. Buen aporte
Muy interesante, es un hecho que los departamentos de Recursos Humanos ya estan utilizando Inteligencia artificial en muchos de sus procesos, hace falta todavia "humanizarlos" un poco para que los empleados y candidatos no sientan que son uno más y que no se han tomado el tiempo en conocerlos , por ejemplo en los procesos de selección. Creo que cuanto más se use la inteligencia artificial más cuidado se debe de tener en como se aplica.
ResponderEliminarExcelente entrada, muy actualizada y enfocada en los cambios que debemos aceptar para sobrevivir en la tecnología. Sorprende un poco porque son máquinas interactuando con personas, pero es revolución tecnológica y debemos prapararnos para ello.
ResponderEliminar